Gestión de residuos - clasificación de obra, valorización de residuos
Mostrando los 41 resultados
-
Bolsa para residuos de amianto impresa pe 70 x 110 cm smh – smasbestos
-
Bolsas de basura de 130 l (se venden en rollos)
-
Bolsas de basura de 50 l, caja de 100 bolsas – sp115xnr
-
Canales para escombros – kit completo – longitud 14 metros – lot14gde
-
Canales para escombros – kit completo – longitud 20 metros – lot20gde
-
Canales para escombros – kit completo – longitud 6 metros – lot6gde
-
Canaleta de salida apilable amarilla – e002tt
-
Canaleta de salida estándar amarilla – e001tt
-
Canaleta para escombros con 2 cadenas 1,06 m – e001tz
-
Canaletas para escombros – kit completo – longitud 8 metros – lot8gde
-
Chapa de refuerzo para canaleta para escombros – e001la
-
Conductos para escombros – kit completo – longitud 10 metros – lote de 10 unidades
-
Contenedor basculante rebajado de 500 l con ángulo de basculación plano Eichinger – 2014.8
-
Contenedor basculante rebajado de 500 l pintado Eichinger – 2012.8
-
Contenedor basculante rebajado de 750 l con ángulo de basculación plano Eichinger – 2014.10
-
Contenedor basculante rebajado de 750 l pintado Eichinger – 2012.10
-
Contenedor de escombros negro 75 l 27 kg vinmer – 391075
-
Contenedor para escombros Forges de Magne 90x90x100 (800 litros – 1,5 toneladas) – 384700
-
Cubo de basura de 27 l con pedal – color blanco/gris eda – 17742
-
Cubo de basura de 80 l con tapa eda – 15981
-
Cubo de basura de goma para obras con capacidad de 75 litros Taliaplast – 330209
-
Cubo de basura doméstico de 80 litros de plástico taliaplast – 330307
-
Cubo de basura negro de 120 l con pedal – Tayg – 15977
-
Cubo de basura para obras de 75 litros aligerado con caucho Taliaplast – 330203
-
Cubo de basura/contenedor con ruedas 120 l negro – 15976
-
Funda de amianto para contenedor Bazelle 616 x 236 x 115, contenedor de amianto – smh sabb620240s
-
Lona antipolvo de PVC de 3 x 5 m para canaleta
-
Manguito antipolvo para canaleta de escombros
-
Marco de salida para canaletas – e001ts
-
Pinza para residuos ergonómica Leborgne 105 cm – 477115
-
Pinza para residuos ergonómica Leborgne 88 cm – 477105
-
Retenedor de caída para canaleta – e001tr
-
Saco big bag usado uniq 1,5 t 95 x 95 x 110 1 m3 con protección para asas
-
Saco de basura 130 l super con ruedas – sp130l
-
Saco para escombros de 1 m3 tipo big bag para residuos con amianto – bbne115pea
-
Saco para escombros de polipropileno tejido 60 x 105 cm Mondelin – 348070
-
Saco para escombros Taliaplast 75 litros polietileno gris 20/100 – 390601
-
Sobre bolsa de basura transparente 80*100 cm smh – smunprintedbags
-
Soporte de polea para conducto
-
Tapa para cubo de basura Taliaplast de goma ref. 330209 – 330204
-
Tolvas para escombros – kit completo – longitud 12 metros – lot12gde
herramientasconstruccion.es ofrece una amplia gama de equipos para la gestión de residuos de obra: contenedores, bolsas para escombros, conductos de evacuación y accesorios. Adaptadas a residuos inertes, no peligrosos o peligrosos, estas herramientas facilitan la clasificación, el transporte y el cumplimiento de las normas para una obra limpia y responsable.
Gestión eficaz de los residuos de obra en el sector de la construcción
La gestión de residuos en el sector de la construcción y las obras públicas (BTP) reviste una importancia capital en la actualidad, especialmente con el endurecimiento de la normativa en la materia. Los profesionales del sector están ahora sujetos a estrictas obligaciones legales en materia de producción, recogida, clasificación y tratamiento de los residuos de la construcción. Esta evolución normativa subraya la importancia crucial de implantar una estrategia eficaz de gestión de los residuos de la construcción en todas las empresas del sector. Para responder a estas exigencias, herramientasconstruccion.es ofrece una gama completa que incluye contenedores para obras y accesorios adaptados a todo tipo de residuos.
Comprender los tipos de residuos de obra
Los residuos producidos en las obras de construcción se dividen principalmente en tres categorías: Residuos inertes: Los residuos inertes representan la gran mayoría de los residuos de obra, alrededor del 70 %, e incluyen materiales minerales como hormigón, bloques de hormigón, tejas, ladrillos, etc. No se descomponen y no suponen ningún riesgo para el medio ambiente. Su eliminación suele requerir instalaciones de reciclaje específicas. Residuos no peligrosos no inertes: Estos residuos, que representan aproximadamente el 26 % de los residuos de la construcción, incluyen materiales como madera, plástico, metales, envases, etc. Aunque no son peligrosos, no son reciclables y deben eliminarse en instalaciones adecuadas. Residuos peligrosos: Estos residuos, que representan aproximadamente el 4 % de los residuos de la construcción, contienen sustancias tóxicas como amianto, plomo, hidrocarburos, etc. Su gestión requiere una atención especial y su eliminación debe realizarse de acuerdo con la normativa vigente. En herramientasconstruccion.es encontrará una selección completa de herramientas dedicadas a la recogida, clasificación y tratamiento de residuos en obras de construcción.
Valorización de residuos en la construcción
La valorización de los residuos es una etapa esencial en la gestión responsable de los residuos de obra. Para facilitar este proceso, herramientasconstruccion.es ofrece soluciones adaptadas, como los contenedores de residuos y los big bags y bolsas para escombros que permiten una clasificación eficaz de los diferentes tipos de residuos: Valorización de residuos inertes: Los materiales inertes, como el hormigón, las piedras naturales, etc., pueden valorizarse como áridos para su uso en otros proyectos de construcción, contribuyendo así a un enfoque más sostenible en el sector de la construcción. Valorización de residuos no peligrosos no inertes: Los materiales como la madera, el plástico, los metales, etc., pueden valorizarse energéticamente o reciclarse para su reutilización en otras industrias, contribuyendo así a la conservación de los recursos naturales. Valorización de residuos peligrosos: Aunque más costosa, la valorización de los residuos peligrosos es posible gracias a procesos específicos como la vitrificación o el tratamiento por parte de especialistas, lo que garantiza su eliminación conforme a la normativa. Los profesionales del sector pueden acceder a una amplia gama de accesorios para conductos de evacuación, contenedores de residuos, big bags y sacos para escombros en herramientasconstruccion.es.
Prácticas recomendadas para la gestión de residuos de obra
Para una gestión eficaz de los residuos de obra, es esencial seguir ciertas prácticas recomendadas, tales como: Utilizar contenedores de recogida separados para cada tipo de residuo con el fin de facilitar la clasificación en la obra. Optar por bolsas para escombros o contenedores de residuos adaptados al volumen de residuos generados. Recurrir a empresas especializadas para la recogida y el tratamiento de los residuos fuera de la obra si es necesario. Respetar la señalización específica para la gestión de residuos en la obra, de acuerdo con las recomendaciones de la Federación Francesa de la Construcción. herramientasconstruccion.es ofrece soluciones prácticas y eficaces para facilitar la gestión de los residuos de obra, contribuyendo así a una actuación responsable en el sector de la construcción.
Las herramientas de gestión de residuos disponibles en herramientasconstruccion.es
herramientasconstruccion.es ofrece una gama completa de herramientas de gestión de residuos para los profesionales de la construcción. Nuestra selección incluye canaletas de evacuación para escombros y residuos, así como sus accesorios para canaletas de evacuación , esenciales para una evacuación segura y eficaz de los residuos. Marcas de renombre como Taliaplast, Mob Mondelin, Rubi, Haemmerlin, Eichinger, Forges de Magne y Altrad ofrecen soluciones de calidad para satisfacer las necesidades específicas de cada obra.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de residuos de obra
¿Cuáles son las principales categorías de residuos de obra en el sector de la construcción?
Las principales categorías son los residuos inertes, los residuos no peligrosos no inertes y los residuos peligrosos.
¿Cuáles son las prácticas recomendadas para una gestión eficaz de los residuos de obra?
Utilizar contenedores de recogida selectiva, recurrir a empresas especializadas en el tratamiento de residuos, respetar la señalización específica, etc. Marcas de renombre como Taliaplast , Mob Mondelin , Rubi , Haemmerlin , Eichinger , Forges de Magne , Altrad ofrecen sus productos para la gestión de residuos en herramientasconstruccion.es. Ya sea para la recogida, el transporte o el almacenamiento de residuos, herramientasconstruccion.es ofrece una gran variedad de opciones para satisfacer las necesidades específicas de cada obra.
¿Cómo llevar a cabo una gestión eficaz de los residuos?
La implantación de un sistema de clasificación en origen constituye la base de una gestión óptima de los residuos en la obra. Los contenedores de selección y los contenedores especializados disponibles en herramientasconstruccion.es permiten separar eficazmente los diferentes tipos de materiales desde el momento de su producción. La organización espacial de la obra también desempeña un papel determinante. Las rampas de evacuación y big bags estratégicamente situadas facilitan el transporte de los residuos a las zonas de almacenamiento temporal. herramientasconstruccion.es ofrece soluciones adaptadas a cada configuración de obra. La elección de equipos adecuados, como los contenedores móviles para obras y los cubos de retención , garantiza una recogida segura y optimiza el reciclaje de los materiales. Nuestra selección de herramientas profesionales cumple con los requisitos normativos y simplifica el trabajo de los equipos.
¿Cómo puede herramientasconstruccion.es ayudar a los profesionales de la construcción en la gestión de residuos?
herramientasconstruccion.es ofrece una amplia gama de herramientas y accesorios para la gestión de residuos, que responden a las necesidades específicas de cada obra. Los accesorios para canaletas de evacuación, contenedores de residuos y bolsas para escombros disponibles en herramientasconstruccion.es garantizan una gestión eficaz y segura de los residuos en las obras de construcción.
¿Cuáles son las ventajas de la valorización de residuos en la construcción?
La valorización de residuos contribuye a un enfoque más sostenible en el sector de la construcción y las obras públicas, ya que reduce el impacto medioambiental y favorece la conservación de los recursos naturales. herramientasconstruccion.es se compromete a proporcionar herramientas de alta calidad para optimizar la gestión de los residuos de construcción, de conformidad con las normas y reglamentos vigentes.
¿Cuáles son las obligaciones legales relativas a la gestión de los residuos de construcción en el sector de la construcción en Francia?
Los profesionales del sector deben cumplir estrictas obligaciones legales en materia de producción, clasificación y tratamiento de residuos de obra, bajo pena de sanciones.
¿Cuáles son los riesgos asociados a una gestión inadecuada de los residuos de obra en el sector de la construcción?
Una gestión inadecuada de los residuos de obra puede suponer riesgos para el medio ambiente, sanciones legales y costes financieros adicionales para las empresas del sector de la construcción. Con su amplia gama de herramientas y accesorios, herramientasconstruccion.es es el socio ideal para los profesionales de la construcción que desean implementar una gestión responsable de los residuos en sus obras.
¿Cómo garantizar la trazabilidad de los residuos de construcción en el sector de la construcción?
La trazabilidad de los residuos de obra puede garantizarse utilizando herramientas de seguimiento documentado, como el albarán de seguimiento de residuos peligrosos (BSDD), de conformidad con la normativa vigente.
¿Cuáles son las normas de gestión de residuos?
La normativa impone a los profesionales de la construcción obligaciones estrictas en materia de recogida y tratamiento de residuos de obra. Las instalaciones de tratamiento deben disponer de autorizaciones específicas para acoger los diferentes tipos de materiales, ya sean inertes o peligrosos. Para facilitar el cumplimiento de estas normas, herramientasconstruccion.es ofrece soluciones adaptadas al carga de residuos , como volquetes y contenedores especializados. Estos equipos permiten evitar el vertido de residuos en vertederos no autorizados y garantizan una gestión adecuada de los residuos orgánicos generados por las obras. En las obras, las empresas deben llevar un registro detallado del seguimiento de los residuos y utilizar albaranes específicos para los materiales peligrosos. Encuentre en herramientasconstruccion.es los equipos necesarios para una gestión reglamentaria y responsable de sus residuos profesionales.
¿Por qué es importante la gestión de residuos ?
Una gestión óptima de los residuos en las obras supone una triple ventaja para los profesionales de la construcción. Desde el punto de vista económico, permite reducir los costes de tratamiento entre un 30 % y un 40 % gracias a la selección selectiva y la valorización de los materiales. La dimensión medioambiental se refleja en una reducción significativa de la huella de carbono de las obras. El reciclaje de materiales inertes como el hormigón o los escombros permite ahorrar recursos naturales y limitar el uso de vertederos. En el plano normativo, una gestión rigurosa garantiza el cumplimiento de las obligaciones legales y evita el riesgo de sanciones económicas. Las soluciones profesionales disponibles en herramientasconstruccion.es acompañan esta iniciativa virtuosa optimizando cada etapa del proceso. En conclusión, la gestión responsable de los residuos de la construcción en el sector de la construcción y las obras públicas es un reto importante que requiere un enfoque estratégico y proactivo por parte de los profesionales del sector. Al adoptar las buenas prácticas y utilizar las herramientas adecuadas disponibles en herramientasconstruccion.es, las empresas de la construcción pueden contribuir eficazmente a la preservación del medio ambiente y a la promoción de una economía circular en el sector de la construcción en Francia. Confíe en herramientasconstruccion.es para encontrar las herramientas y los accesorios necesarios para una gestión eficaz y sostenible de los residuos de obra en el sector de la construcción.