PROPIEDADES
• Resistencia en el tiempo gracias a la aplicación de un barniz protector: THERMO PROTECT (ref. 18310)
• Tiempo de secado al polvo: 30 minutos.
• Autonomía: 1 m²/aerosol, es decir, aproximadamente 10 plantillas (ref. 451731). (Valor orientativo)
• Se debe prever una media de 1 aerosol de THERMO PROTECT por cada aerosol de THERMO MARKER
• Duración de la marca: 1 invierno si se utiliza el barniz protector THERMO PROTECT (ref. 18310)
• Temperaturas de uso: de -15 °C a 20 °C
CARACTERÍSTICAS
Composición
Aglutinante: acrílico
Pigmentos: termocromáticos que pasan de incoloro a rojo magenta y reversibles
Disolvente: mezcla de hidrocarburos alifáticos
Modo de aplicación
Precaución: No aplicar el producto antes ni durante el verano para garantizar su resistencia durante todo el invierno.
1. Preparación del soporte: aplicación de una capa de fondo
• Preferiblemente, la pintura THERMO MARKER debe aplicarse sobre un fondo claro de color amarillo o blanco para que sea visible a temperaturas bajo cero.
Para obtener un mejor resultado, recomendamos utilizar como capa de fondo nuestra pintura TRACING Amarillo (ref. 151602) y nuestra plantilla cuadrada desarrollada para este uso (ref. 451730).
Para cualquier otro fondo amarillo/blanco utilizado, es necesario realizar una prueba previa para comprobar la compatibilidad de la pintura THERMO MARKER con dicho fondo.
• Antes de aplicar la pintura THERMO MARKER, asegúrese de que la superficie esté limpia y seca (unos 25 minutos para el Tracing Amarillo).
2. Aplicación del thermo marker
• Agite bien el aerosol THERMO MARKER con la cabeza hacia abajo para mezclar bien la pintura, incluso después de oír claramente las bolitas
• Aplique la pintura THERMO MARKER a unos 20 cm del soporte, realizando al menos 4 capas finas cruzadas sucesivas.
Para una mejor señalización, le recomendamos utilizar nuestra plantilla de señalización de hielo (ref. 451731).
Para mayor comodidad, el producto también se puede aplicar con nuestra pistola SOPPEC (ref. 432447).
3 Protección: aplicación de Thermo Protect Una vez seco el Thermo Marker, se recomienda aplicar una capa fina y uniforme de barniz protector sobre la superficie tratada.
Esto permite limitar la sensibilidad de los pigmentos termocromáticos a los rayos UV y aumentar así la duración del marcado Thermo Marker.
PROPIEDADES
•Resistencia en el tiempo gracias a la aplicación de un barniz protector: THERMO PROTECT (ref. 18310)
• Tiempo de secado al aire: 30 minutos.
• Autonomía: 1 m²/aerosol, es decir, aproximadamente 10 plantillas (ref. 451731). (Valor orientativo)
• Se debe prever una media de 1 aerosol de THERMO PROTECT por cada aerosol de THERMO MARKER
• Duración de la marca: 1 invierno si se utiliza el barniz protector THERMO PROTECT (ref. 18310)
• Temperaturas de uso: de -15 °C a 20 °C
CARACTERÍSTICAS
Composición
Aglutinante: acrílico
Pigmentos: termocrómicos que pasan de incoloros a rojo magenta y reversibles
Disolvente: mezcla de hidrocarburos alifáticos
Modo de aplicación
Atención: No aplicar el producto antes ni durante el verano para garantizar su resistencia durante todo el invierno.
1. Preparación del soporte: aplicación de una capa de fondo
• Preferiblemente, la pintura THERMO MARKER debe aplicarse sobre un fondo claro de color amarillo o blanco para que sea visible a temperaturas negativas.
Para obtener un mejor resultado, recomendamos utilizar como capa de fondo nuestra pintura TRACING Amarillo (ref. 151602) y nuestra plantilla cuadrada desarrollada para este uso (ref. 451730).
Para cualquier otro fondo amarillo/blanco utilizado, es necesario realizar una prueba previa para comprobar la compatibilidad de la pintura THERMO MARKER con dicho fondo.
• Antes de aplicar la pintura THERMO MARKER, asegúrese de que la superficie esté limpia y seca (unos 25 minutos para el Tracing Amarillo).
2. Aplicación del marcador térmico
• Agitar bien el aerosol THERMO MARKER con la cabeza hacia abajo para mezclar bien la pintura, incluso después de oír claramente las bolitas
• Aplicar la pintura THERMO MARKER a unos 20 cm del soporte, realizando al menos 4 capas finas cruzadas sucesivas.
Para una mejor señalización, le recomendamos utilizar nuestra plantilla de señalización de hielo (ref. 451731).
Para mayor comodidad, el producto también se puede aplicar con nuestra pistola SOPPEC (ref. 432447).
3 Protección: aplicación de Thermo Protect Una vez seco el Thermo Marker, se recomienda aplicar una capa fina y uniforme de barniz protector sobre la superficie tratada.
Esto permite limitar la sensibilidad de los pigmentos termocromáticos a los rayos UV y aumentar así la duración de la marca Thermo Marker.
propiedades
•resistencia en el tiempo gracias a la aplicación de un barniz protector: thermo protect (ref. 18310)
• tiempo de secado al aire: 30 minutos.
• autonomía: 1 m²/aerosol, es decir, aproximadamente 10 plantillas (ref. 451731). (valor orientativo)
• se debe prever una media de 1 aerosol de thermo protect por cada aerosol de thermo marker
• Duración de la marca: 1 invierno si se utiliza el barniz protector térmico (ref. 18310). • Temperaturas de uso: de -15 °C a 20 °C. Características: Composición: aglutinante: acrílico. pigmentos: termocrómicos que pasan de incoloro a rojo magenta y reversibles
disolvente: mezcla de hidrocarburos alifáticos
modo de aplicación
atención: no aplicar el producto antes ni durante el verano para garantizar su resistencia durante todo el invierno.
1.preparación del soporte: aplicación de una capa de fondo
• preferiblemente, la pintura thermo marker debe aplicarse sobre un fondo claro de color amarillo o blanco para que sea visible a temperaturas negativas.
para obtener un mejor resultado, recomendamos utilizar como capa de fondo nuestra pintura tracing amarilla (ref. 151602) y nuestra plantilla cuadrada desarrollada para este uso (ref. 451730).
Para cualquier otro fondo amarillo/blanco utilizado, es necesario realizar una prueba previa para comprobar la compatibilidad de la pintura Thermo Marker con dicho fondo.
• Antes de aplicar la pintura Thermo Marker, asegúrese de que la superficie esté limpia y seca (unos 25 minutos para el trazado amarillo).
2. Aplicación del marcador térmico
• Agitar bien el aerosol del marcador térmico con la cabeza hacia abajo para mezclar bien la pintura, incluso después de oír claramente las bolitas
• Aplicar la pintura del marcador térmico a unos 20 cm del soporte, realizando al menos 4 capas finas cruzadas sucesivas.
Para una mejor señalización, le recomendamos utilizar nuestra plantilla de señalización de hielo (ref. 451731).
Para mayor comodidad, el producto también se puede aplicar con nuestra pistola Soppec (ref. 432447).
3 protección: aplicación de protección térmica tras el secado del marcador térmico, se recomienda aplicar una capa fina y uniforme de barniz protector sobre la superficie tratada.
Esto permite limitar la sensibilidad de los pigmentos termocromáticos a los rayos UV y aumentar así la duración de la marca del marcador térmico.